El rebrote de sarampión en Argentina: infectólogos alertan sobre la baja vacunación

El médico clínico Luis Cámera y la infectóloga Florencia Mesplet, en diálogo con el programa “De Voz en Voz” explicaron que en lo que va de 2025 se confirmaron 34 casos de sarampión en el país, el brote más importante desde la eliminación de la circulación endémica en el año 2000. 

La baja cobertura de vacunación es el principal factor que explica este resurgimiento. 

Los expertos alertaron sobre los casos importados y la urgencia de completar esquemas de vacunación especialmente en niños. 

Las recomendaciones frente al rebrote son: reforzar las campañas de vacunación en barrios vulnerables, intensificar la búsqueda de casos sospechosos, completar los esquemas de vacunación y mejorar la vigilancia epidemiológica para cortar las cadenas de transmisión e informar activamente a la población sobre la enfermedad y la eficacia de la vacuna. 

Les recordamos que los síntomas del Sarampión aparecen generalmente 10 a 14 días después de la exposición al virus y pueden incluir fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupción cutánea.

Ante la aparición de esos síntomas les recomendamos acudir al médico.

 

Información y Prevención.

 “De Voz en Voz” con la conducción de Juan Barragán, Stefanía Fossa Olandini y Paula García. 

Producción: Luciano Guanuco y Paula Garcia. 

Se emite los martes y sábados a las 18 hs por Radio UB 90.9 Universidad de Belgrano